La tendencia

La tendencia es eso que siempre desaparece.

Llega, crece y se consolida. Y cuando lo hace desaparece para convertirse en una nueva norma. O no crece lo suficiente y comienza a decrecer hasta desaparecer por completo. Siempre termina por desaparecer de un modo u otro.

Pero eso no le resta importancia.

Más que la tendencia en sí es importante el modo en que nos relacionamos con ella. Y lo hacemos de diferente manera en cada una de sus fases.

Cuando llega, todas esas personas que ven reafirmadas sus creencias o gustos en ella la apoyan y propagan. Son pocas, pero en ocasiones suficientes para que su fuerza de haga oír. Y en ocasiones consiguen que crezca hasta que llega a la masa.

Hasta ese momento pocas personas consideran enfrentarse a ella. Ni siquiera quienes la aborrecen consideran que merezca la pena hacerlo. Aún representa un mensaje minoritario y la infravaloran, confiando en que muera por sí misma.

Pero cuando llega a la masa todo cambia.

Entonces la tendencia comienza a propagarse a toda velocidad y sus detractores crecen, pero pocos lo hacen de un modo público y relativamente agresivo. Una corriente fuerte puede arrastrar cualquier cosa pequeña que se interponga a su paso, así que el riesgo es elevado.

Algunos reúnen el valor para hacerle frente, y otros simplemente la utilizan para llamar la atención nadando contracorriente. Y en casi todos los casos se ven arrollados o ignorados por la masa.

Si decides ponerte en medio deberías conocer el riesgo que asumes. La masa es casi imparable, pero aún hay quien piensa que defender lo que cree bien merece ese riesgo.

Y si nadie la frena se consolida. Cuando lo hace se arraiga socialmente, y vencerla es prácticamente imposible. Pero todo cambia con el tiempo y las condiciones adecuadas, y ese arraigo social no es diferente. Sin una base sólida se debilitará a cada choque con la realidad. Si tienes paciencia quizá puedas asistir a una batalla de titanes, pero para eso necesitarás crear algo.

Solamente una nueva tendencia puede crear el impacto social necesario para cambiar lo que otra ha creado.