El Foro Económico Mundial informa a través de su web sobre por qué la IA vuelve obsoletos los modelos educativos tradicionales.
Dicen que el modelo educativo que domina las instituciones mundiales está anticuado y no está preparado para la era de la IA, que la IA no sólo pone de manifiesto las deficiencias del modelo tradicional de clase y examen, sino que socava activamente su valor, y que un nuevo modelo educativo basado en las competencias está mejor posicionado para la era de la IA que los modelos tradicionales, ya que es resiliente al uso acrítico de la IA y cultiva las competencias de las que la IA carece.
Dicen también que se necesita urgentemente un nuevo modelo. Uno basado en la ciencia del aprendizaje y centrado principalmente en enseñar a los estudiantes «cómo pensar» a través del cultivo de habilidades duraderas como el pensamiento crítico y creativo, el razonamiento ético y la inteligencia emocional.
Todas esas afirmaciones solamente son nuevas en parte. Y la llegada de forma masiva de la IA a la gran masa tampoco es, ni mucho menos, el primero de los argumentos que se ven para sustentarlas.
Pero es importante que gente importante lo diga. Y que lo repita, y que lo expanda. Hacemos caso a la gente importante.
Y solamente cuando algo se convierte en obvio para una gran mayoría comienzan a introducirse cambios.