Imprimiendo opinión

Lo que ocurre es que las personas opinamos sobre lo que conocemos y sobre lo que no. Sobre lo que comprendemos y lo que no, sobre lo que podemos cambiar y sobre lo que no, y sobre lo que ha dicho alguien a otro que luego compartió en las redes y un amigo del primo de tu cuñada ha leído.

Sentimos la necesidad de comentar y comunicar. Y de hacerlo imprimiendo alguna pequeña parte de nuestra esencia en ello. Es el modo de recibir la gratificación cuando alguien lo aprueba.

La gente no persigue los textos científicos, sino saber qué opinas sobre ellos. El gran error se produce cuando juntan toda la información, la validan, la integran y la tratan como una sola.