Un buscador para tus listas GTD®

Ayer apareció un tema interesante en la comunidad de Aprendiendo GTD. ¿Es necesario un buscador para tus listas GTD®? (o ARC®; aplica lo mismo).

Enseguida aparecieron respuestas con mucho sentido.

Una: no resulta necesario porque se supone que todo debiera estar en el lugar adecuado para verlo en el momento adecuado. Otra: el buscador podría representar un aliciente que evite que revises tus listas todo lo necesario.

Ambas son ciertas. Otra quizá menos obvia: no acudes a tus listas a buscar cosas, acudes a que esas cosas te encuentren.

Si tenemos en cuenta que la información o recordatorios que contienen tus listas representan compromisos que has adquirido (con terceros o contigo) o cosas que has decidido que deseas saber llegado un momento determinado, tiene poco sentido que entres a buscar algo tal como lo harías en Google.

No entras a buscar algo concreto, entras para saber o elegir. Saber algo que en un momento anterior has decidido que te resultaría útil saber, o elegir algo de entre todo lo que con anterioridad te has comprometido a hacer. Entras para que la representación física o digital de las decisiones que has tomado (información o recordatorios) te encuentren. Para eso los has puesto en un lugar al que regresas constantemente.

Así que, como ves, un buscador para tus listas GTD® no es necesario. En ocasiones, puede llegar a ser incluso contraproducente si te dejas seducir por lo que puede ofrecerte.