Si la confusión en torno al liderazgo está francamente extendida, la que rodea al mundo del Coaching lo está, lamentablemente, muchísimo más.
Resulta muy frecuente achacar dicha confusión a la gran granularización. El ansia y necesidad por diferenciarse de determinados sectores y profesionales y la apuesta por el término de moda han generado un abanico tan amplio de posibilidades, que atrae una nebulosidad en muchas ocasiones buscada.
Sin duda, gran parte de culpa de que esa confusión exista tiene mucho que ver con que las personas buscan algo que no sabrían identificar. Y el término Coaching se ha convertido en la casa —lícita e ilícita— de centenares de propuestas.
Hoy voy a dejarte dos herramientas para ayudarte a detectar qué necesitas y dónde podrías buscarlo.
La primera, es el libro Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas de John Whitmore. Un libro fantástico donde podrás conocer de primera mano cuál es ese nexo común a la mayor parte de todo eso que te encuentras con este término como nexo.
La segunda, es este episodio del podcast El futuro del trabajo en que se entrevista a María Luisa de Miguel. Una charla sobre Coaching y, también, sobre otras cosas.
En ambos casos podrás definir mejor qué es el Coaching y qué no es, identificar qué es o no eso que te ofrecen y comenzar a buscar lo que necesitas en la dirección correcta. Muchas opciones pueden ser beneficiosas en el momento adecuado y para fines concretos, pero llamarlas a todas igual limita tu opción a elegir.