Un pequeño bloque de preguntas y respuestas acerca de Áreas de Responsabilidad. Siempre resulta enriquecedor conocer diferentes puntos de vista.
P: ¿Es practica correcta si algunas áreas de responsabilidad se le asocia un proyecto (resultado deseado)?
R: No solamente es práctica correcta, sino que además es necesaria y debería ocurrir con todos tus resultados. Si no ocurre, es que faltan áreas o sobran resultados… Cosa aparte es el modo de «asociar» ambas partes, que es donde prácticamente todo el mundo lo hace de forma incorrecta.
P: ¿Puedes ampliar la información de la última frase?
R: Me refiero a que esa asociación es para reflexionar, que es lo que le aporta valor. La mayor parte de la gente la establece en un programa informático, que consiste más bien en trabajar por trabajar para que todo el sistema quede bonito.
P: Gracias. Es una relación que se debe hacer de manera reflexiva y no por llenar un campo, ¿si?
R: Eso es. Rellenar un campo tiene poca utilidad desde un punto de vista práctico, porque en realidad muchos resultados pueden estar relacionados en mayor o menor medida con varias áreas. Reflexionar al respecto y llegar a las respuestas que marcan esos vínculos te proporciona información que sí puede resultarte muy útil a la hora de tomar determinadas decisiones o hacer determinadas elecciones. «Informe de ventas del 4T entregado» puede tocar muchos más aspectos de los a priori evidentes. Tirar de la cuerda de «para qué vas a entregarlo» puede brindarte información útil e incluso hacerte ver que entregar ese informe es mucho más importante para ti de lo que en principio parece.