Una persona me ha enviado un mensaje, hablándome primero de la famosa analogía de la caída de la tabla en GTD®, de su pretensión de poder disfrutar de más tiempo libre y en familia, y mostrando curiosidad por este estudio de McKinsey que hace referencia a que las personas de alto rendimiento son aproximadamente un 400% más productivas que el resto, y que esa brecha se incrementa hasta un increíble 800% cuando lo hace la complejidad del trabajo que llevan a cabo.
Creo que mi respuesta puede resultarte útil, así que hoy he decidido compartirla también contigo:
¡La tabla está para caerse! La analogía me parece bastante buena, porque nadie se sube y se queda de por vida. Se sube, se cae, rema… con destreza disfrutará mucho y pasará más tiempo en la tabla, pero para pillar una nueva ola le toca remar mar adentro de nuevo. That’s life.
No he leído el estudio… pero en mi opinión es francamente complejo poner números a según qué cosas.
El objetivo más sensato al que puede aspirar cualquier ser humano en este sentido es a desarrollar un trabajo de calidad y poder disfrutar de una vida placentera (que incluye, por supuesto, tiempo libre y en familia).
Y para eso, existen varias claves, algunas con un alto grado de dependencia de otras.
Primero, conseguir interiorizar una serie de hábitos que te ayuden a mantener tus asuntos cotidianos bajo control. Eso crea unas condiciones muy favorables para que no te auto-interrumpas constantemente y puedas enfocarte sin distracciones. En esa capacidad de poder enfocarte sin distracciones radica una de las grandes claves.
A partir de ahí, cuando dispones de un workflow robusto, llega la confianza para moverse en un entorno cambiante con soltura y la tranquilidad para poder dedicar tiempo a diferentes aspectos de tu vida sin la presión e intranquilidad que produce moverte en un entorno inseguro.
Y a partir de todo ello, con algo de tiempo, se recupera una flexibilidad cognitiva que facilita en mucho la toma de decisiones de calidad. Esta es la segunda clave que, en mi opinión, es francamente relevante (junto a la capacidad de enfoque sin distracciones).
Luego ya… si es 400 u 800%, ¿a quién le importa si está satisfecho con su vida y trabajo?
Espero que te resulte útil.