Communitipropedia

La wikipedia no apareció de la nada. Fue necesario mucho trabajo de personas generosas que, aún hoy, siguen velando por que exista y mejore día a día. Mira esto:

Wikipedia es una enciclopedia libre,​ políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 59 millones de artículos en 328 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. […]

Es la Wikipedia informando sobre qué es la Wikipedia.

En este caso se presume que el valor reside en la información veraz, pero en una comunidad de aprendizaje el valor reside en muchos otros aspectos. Reside en el error ajeno que te motiva a pensar, en el modo en que las personas conectan ideas aunque puedan ser conexiones inadecuadas, o en el comentario erróneo que sin embargo te abre los ojos a lo que eras incapaz de ver.

En una enciclopedia sobra, pero en una comunidad el recorrido que se hace hasta alcanzar lo veraz —cuando se alcanza— es valioso también. No debería perderse. Alguien podría ponerse manos a la obra con una communitipedia centrada en la productividad. Una communitipropedia o, mejor, una communiproteca. En realidad ambas.

P.S.: Sres. y Sras. de la R.A.E., si cae alguno de Uds. por aquí vayan por delante mis más sinceras disculpas.