Perfecto

Si buscas el término perfecto en el diccionario de la R.A.E.:

  1. adj. Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea.
  2. adj. Que posee el grado máximo de una determinada cualidad o defecto.

Pero esas definiciones no se corresponden totalmente con el perfecto que la mayor parte de seres humanos utilizamos en nuestra vida cotidiana.

Podrías definir unas vacaciones como perfectas aunque un vuelo se haya retrasado, se haya puesto a llover cuando estabas en la playa o haya pasado cualquier otra cosa que, teóricamente, las convertiría irremediablemente en imperfectas.

Simplemente, las defines como perfectas porque has obtenido mucho más de lo que esperabas o desearías en un sentido concreto. En uno que realmente te importa, sin necesidad de llegar a un grado máximo, del mayor grado posible o de la excelencia. Simplemente con un increíble que no te importa que pudiera haber sido mejorable.

No todo puede meterse en cajas siempre y no todas las etiquetas son universales, aunque pretendan serlo. Existe perfección impresa en muy variados grados de imperfección. Quizá perfecto sea que cuando alguien te habla de sus vacaciones comprendas perfectamente qué quiere decir, porque quizá lo que quiere decir sea más importante que lo que dice.