Visibilidad

Vas a una cadena de supermercados a comprar un turrón específico que ha llamado tu atención y has decidido probar. Llegas, buscas, y rastreas toda la sección donde se encuentran los turrones, pero no hay ni rastro del mismo.

Tras un repaso de seguridad y comprobar que efectivamente no está, coges un par de cosas que necesitabas y te diriges a la caja. En tu camino te cruzas con personal de la tienda y decides preguntarle. En cuanto lo haces, te indican que se encuentra en un expositor en la línea de cajas. La rapidez de respuesta deja entrever que no eres la primera persona que pregunta.

Te diriges a la línea de cajas y, efectivamente, allí está. Visibilidad total y absoluta, en la salida.

Nota 1: Cualquier estrategia de venta puede estar bien, cuando lo está. Dar visibilidad a un producto en una zona transitada puede —y suele— dar buenos resultados. Pero asegúrate de que siempre —siempre— ese producto también se encuentre en el lugar en que debe estar. Quien lo busque acudirá ahí. Y quien lo busque debe poder encontrarlo, al margen de que se lo muestres a personas que no lo buscan.

Nota 2: Cuando quieres saber, pregunta. Nunca hay respuesta —ni sabrás si la había— si no lo haces.

Nota 3: Si varias personas te preguntan lo mismo, quizá no esté todo lo claro que debería. Es posible que te convenga hacer algo al respecto.