¿Quién te ha enseñado a detenerte y pensar?

Las potenciales candidatas son muchas:

  • Ese giro histórico, diferente en diferentes culturas, encaja en cada una comprendiendo el marco, los precedentes, y otra serie de factores y cómo se relacionan entre ellos.
  • Algo hace clic cuando se comprende que esa operación compleja se reduce a sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • La amalgama de términos técnicos que te estudias, seguidos en un orden específico, encajan cuando consigues comprender su significado individualmente y unirlos con coherencia, además de con norma.

Es posible que te hayan enseñado, pero es más probable que no. Es posible incluso que tú, sin ayuda, hayas llegado a ello. O no, y que simplemente lo tomes como viene y apliques el esfuerzo mínimo para encajarlo y continuar tu camino. Porque no te interesa, cumplir basta.

Pero la lógica detrás de las cosas te ayudaría a trabajar la lógica detrás de tus cosas. Sin detenerte y pensar, la lógica no existe. Al menos, no en tu mundo.