Si trabajas en una gran organización es muy probable que conozcas —y trabajes con— Microsoft Office. Evidentemente su uso no está restringido a grandes organizaciones. Son muchas las personas, familias, profesionales y pequeños comercios, e incluso centros educativos, que utilizan esta suite ofimática.
Sin embargo, si nos alejamos del mundo de la gran empresa y si tienes un mínimo contacto con el mundo digital, conocerás Google Workspace. Se trata de la suite en la nube de Google en su versión profesional o empresarial, y la competidora directa de Office más extendida. Ha ido ganando posiciones año tras año desde su aparición.
Google ha seguido una gran estrategia al largo plazo adueñándose del sector educativo en un momento en que Microsoft dominaba la empresa. Se ha centrado en nichos como profesionales independientes, pequeñas o medianas empresas, e incluso organizaciones sin ánimo de lucro, para ir extendiendo poco a poco sus raíces.
Ha creado, incluso, un sistema operativo completo basado en la nube en que basta hacer login con tu cuenta de Google para que cualquier dispositivo sea el tuyo al instante. Dispone de una excelente plataforma de gestión y administración —tanto de servicios como de dispositivos— para grandes cuentas, muy equilibrada entre potencia y facilidad de uso. Sin duda un elevado porcentaje de personas que cierran ciclo en su vida académica acudirán a lo que conocen. Y claro, conocen lo que ya han utilizado de forma intensiva durante años.
Pero más allá de las estrategias que sigue cada empresa, o en qué aspectos puede ser más potente cada una de sus ofertas, está lo que recibe el consumidor final.
Google Workspace ofrece una cuenta de correo electrónico profesional con una dirección de tu propio dominio. Además ofrece acceso a editores en la nube para documentos, hojas de cálculo, presentaciones, servicios de videollamadas, almacenamiento, calendario, tareas, notas, y un largo etc. Todo ello un precio reducido por usuario/mes, con opciones ampliables en función a los planes disponibles o para utilidades concretas. Y todo ello con la tecnología de búsqueda de Google.
Hubo un tiempo en que esto era opcional. Sin embargo, en pleno año 2021, si eres un profesional autónomo o tienes un pequeño comercio, si gestionas o simplemente formas parte de un reducido grupo de trabajo, una herramienta de este tipo se ha convertido en una necesidad.
Brinda un espacio donde de un modo sencillo puedes gestionar, organizar y trabajar con toda la información que necesitas. No se trata de un plus, se trata de una rotunda e incuestionable necesidad en el mundo digital en que ya vives. Y del que no puedes evadirte por mucho que quieras. Si eres una de esas personas que aún no ha dado el paso, invierte en superar la primera (y leve) curva de aprendizaje. Junto a unos hábitos de uso saludables, te sorprenderá lo que puede hacer por ti y por tu negocio.