Impacto en el futuro

El presente modela el futuro. Seguro que estás de acuerdo. Todo lo que haces —y lo que hacen otras personas— transforma el hoy y crea un impacto en el futuro. Y con ello abre las puertas a un futuro que hace un momento era diferente.

El ser humano siempre ha deseado poseer algo más del futuro para prever y prepararse. Anticiparse. Y para ello está atento a todas las pistas, a cualquier detalle que pueda brindarle información útil para actuar en consecuencia. Me ocurre a mí y te ocurre a ti. Tratamos de recoger y analizar todas esas pistas para anticiparnos y actuar, para tratar de que esa presunta ruta se vea alterada evitando ese riesgo o facilitando que se presente esa oportunidad.

Cada año que pasa, cada década, somos más capaces. Disponemos de más historia documentada, de más datos. Y de mejores tecnologías para analizarlos. Cada año ocurre algo inesperado que nos brinda la oportunidad de hacer una nueva corrección. Y actuando creamos impacto en el futuro. Convertimos lo que podría haber sido en algo que seguramente ya no será, abriendo las puertas a un futuro diferente, más parecido a lo que esperamos de él.

Todo esto ocurre, no en base al futuro sino a nuestra percepción sobre él. Nos esforzamos por cambiar algo que aún no existe. Creamos futuro para permitirnos la licencia de prever y anticiparnos. Pero generalmente lo hacemos individualmente, o en pequeños grupos. Prevés y actúas, una y otra vez. Quien está a tu lado hace lo mismo. Y quien está más allá también. Muchas personas y muchos presuntos futuros. Y los bandazos siguen retornando incertidumbre. No te librarás de ella, por mucho que lo desees. Necesitas otra estrategia que te brinde la seguridad y aplomo necesarios. Puedes comenzar poniendo el foco en otro lugar.